La casa de los niños de Mario Escobar
Valoración Personal 5/5
Trama:
5/5
Te traslada a uno de los momentos más duros del siglo XX, la segunda guerra mundial, momento en el que la amenaza nazi estaba en todo su apogeo. La historia se centrará en Ámsterdam, alejándose de las historias de los campos de concentración, para contarnos una de las labores más humanitarias que ocurrió en esta ciudad, el rescate de los niños judíos que eran separados de su familia antes de ser deportados.
Personajes:
5/5
La historia estará contada desde la perspectiva de varios personajes. La señora Pimentel, directora de la guardería donde se quedan los niños judíos, y una de las cabezas pensantes de esta labor de salvación. Junto a ella, el director del teatro donde eran encerrados los judíos y un profesor de una escuela cercana, serán los principales promotores de esta historia. Todos tienen una gran construcción psicológica, cada uno pasa por situaciones duras mientras se enfrentan a los nazis, y al estar contada la historia por cada uno de ellos, ayuda mucho a conocerlos en profundidad y acabar empatizando con cada personaje.
Ninguno es más que otro, sino que se complementan. A pesar de tener papeles decisivos en este libro, sus historias se van entrelazando y es lo que hace que la historia se vuelva sobrecogedora.
Estructura:
5/5
Como bien decía, está estructurado por capítulos cortos contados desde la perspectiva de cada personaje. Cada uno de estos capítulos irán contando un trocito de la trama, hasta llegar al punto álgido. Al ser capítulos cortos, la lectura se hace muy amena, por lo que el libro se lee con rapidez.
Te traslada a uno de los momentos más duros del siglo XX, la segunda guerra mundial, momento en el que la amenaza nazi estaba en todo su apogeo. La historia se centrará en Ámsterdam, alejándose de las historias de los campos de concentración, para contarnos una de las labores más humanitarias que ocurrió en esta ciudad, el rescate de los niños judíos que eran separados de su familia antes de ser deportados.
La historia estará contada desde la perspectiva de varios personajes. La señora Pimentel, directora de la guardería donde se quedan los niños judíos, y una de las cabezas pensantes de esta labor de salvación. Junto a ella, el director del teatro donde eran encerrados los judíos y un profesor de una escuela cercana, serán los principales promotores de esta historia. Todos tienen una gran construcción psicológica, cada uno pasa por situaciones duras mientras se enfrentan a los nazis, y al estar contada la historia por cada uno de ellos, ayuda mucho a conocerlos en profundidad y acabar empatizando con cada personaje.
Ninguno es más que otro, sino que se complementan. A pesar de tener papeles decisivos en este libro, sus historias se van entrelazando y es lo que hace que la historia se vuelva sobrecogedora.
Como bien decía, está estructurado por capítulos cortos contados desde la perspectiva de cada personaje. Cada uno de estos capítulos irán contando un trocito de la trama, hasta llegar al punto álgido. Al ser capítulos cortos, la lectura se hace muy amena, por lo que el libro se lee con rapidez.
Nota
personal: Es una
historia que todos deberían leer y muy necesaria para que los horrores de este
tiempo no vuelvan a ocurrir.
Ámsterdam, 1942. En Holanda ya ondea la bandera
nazi y miles de judíos aguardan el día de su deportación en lugares como el
Teatro Hollandsche Shouwburg. El profesor Johan van Hulst es testigo de las
condiciones en las que esperan los niños judíos, atemorizados y sin sustento, y
es incapaz de quedarse impasible ante tanto sufrimiento.
Amante de la lectura desde pequeña, hace casi dos años que me animé a compartir mis lecturas con más personas y poder así, ampliar mis lecturas. Mis géneros favoritos son la fantasía y la Histórica, y os traeré por aquí todos los libros sobre este segundo género que lea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario