Full width home advertisement

Tierra de Leyenda: el legado de Breogán

Reseñas

Publicaciones

Post Page Advertisement [Top]

Publicaciones

5 sitios imprescindibles de la ría de Vigo

 

5 Sitios imprescindibles de la ría de Vigo 

Un lugar donde perderse...



1- Illas 
Cíes
Esta es una parada obligada para todo viajero que quiera conocer la zona. Las islas Cíes son un conjunto de islas que junto con la isla de Ons, Sálvora y la de Cortegada forman el parque Natural marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Estas islas ofrecen un viaje a través de un paraje virgen y protegido desde 1980. Uno se puede dejar maravillar con su belleza salvaje en la que destaca la playa de Rodas, galardonada con el título de “La Mejor Playa del Mundo” por el diario Británico “The Guardian”.
Eso si, para visitar estas islas debes programarlo con antelación, pues solo se puede acceder a ellas en barco... y en verano está tremendamente solicitado.

2- Vigo
Visitar la ría de Vigo significa visitar Vigo, una ciudad industrial llena de belleza. Para muchos Vigo es conocido como la ciudad las luces de navidad  promocionada por el alcalde Abel Caballero. Pero está ciudad es mucho más que eso; goza de lugares de gran interés para visitar como:
Monte de O Castro: Un lugar donde contemplar las vistas a la ría, y que componente unos de los principales parques de la ciudad. Además elementos históricos como el castillo de San Sebastian, que servía como elemento defensivo de la ciudad o el poblado castrexo que hay en las lomas del monte.
- Castrelos: Uno de los pulmones de la ciudad y que está regido por el museo Pazo Quiñones de León. En este lugar podrás encontrar a deportistas, familias, bodas e incluso conciertos. Aunque sin duda recomiendo los cuidado jardines del pazo, de estilo francés e inglés, y donde podrás perderte en un tiempo ya pasado.
- Samil: La playa urbana más grande de la ciudad y de fácil acceso tanto en coche como en autobús. Desde la orilla y el paseo podrás apreciar las islas Cíes y la Isla de Toralla, que se une con la playa de O Vao.
- Casco viejo: un lugar imprescindible que se debe visitar, no solo por el conjunto histórico, sino por la deliciosa gastronomía. De aquí son famosas las ostras del barrio de la Piedra... no te lo pierdas!
- Puerto de Vigo: este es un lugar muy frecuentado por los vigueses. Además de ver los barcos de recreo y algún lujoso yate, en el puerto deportivo puedes observar llamativas esculturas como la del Emigrante, el Bañista del Arenal, el Nadador y sobre todo, el Monumento a Julio Verne.

3- Playas de Melide, Nerga o Limens

Estas son el ejemplo de tres maravillosas playas de arena fina y agua transparente, pero hay muchas más. En el lado opuesto a la ciudad de Vigo, se encuentran las ciudades de Cangas y Moaña, que gozan de preciosos arenales. Si quieres relajarte, incluso hacer rutas de senderismo o contemplar la ría, es la zona ideal.

4- Isla de San Simón
Justo en Redondela, frente a la playa de Cesantes, está la misteriosa isla de San Simón. Resguardecida en el interior de la ría de Vigo, esta isla catalogada de Bien de Interes Cultural en 1999, sirvió en la antigüedad como monasterio, lazareto (hospital para la enfermedades infecciosas), cárcel e incluso como hogar para niños huérfanos. Te recomiendo su visita, pues es un lugar que se ha quedado parado en el tiempo, dándole este toque de misterio.

5- Banco "Galicia is different"
Este es un sitio con muchos visitantes, a pesar del acceso algo complicado, su fama en las redes se ha hecho tremendamente popular. Aquí encontraréis un banco anclado a las rocas y unas vistas espectaculares a la ría, e incluso al puente de Rande, que cruza la ría en el punto más estrecho.



Nota personal: Como fiel vigués, debo deciros que no dejéis pasar la oportunidad de visitar la ría de Vigo y su entorno. Estoy convencido que os encantará este lugar por su belleza, sus gente y su gastronomía, y que siempre querréis repetir. Es cierto que poner tan solo 5 lugares se queda realmente corto para conocer todo en profundidad, pero tan solo es un muestra de lo que os espera... un lugar donde perderse

Nota de escritor: Y en lo que compete a mi novela de Tierra de leyenda: el legado de Breogán, la ría de Vigo tendrá su protagonismo llegado el momento... pero para eso, tendréis que conocer mi historia.

2 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo contigo en la selección de sitios que son imprescindibles que visitar en Vigo y, por supuesto, deseosa de comprar ese libro que promete ser maravilloso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sé que me quedo muy corto, hay muchísimos más... pero algún día ampliaré la lista. por otro lado, gracias por confiar en mi novela, no te defraudará!

      Eliminar

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib