Full width home advertisement

Tierra de Leyenda: el legado de Breogán

Reseñas

Publicaciones

Post Page Advertisement [Top]

HistoriaPublicaciones

¿Cómo se cruzaban los ríos de difícil acceso?: Los pasos de Tatín

 

¿Cómo se cruzaban los ríos de difícil acceso? 

Los pasos de Tatín




Construcciones sencilla en lugares complicados
Los municipio de Covelo y Mondariz están divididos por el río Tea, que debido a su caudal, se hace complicado atravesarlo en diversas épocas del año. Por eso, en tiempos antiguos, se crearon puentes y pasos para poder atravesar el río sin complicaciones. 
En el caso concreto de los pasos de Tatín, se dice que su origen puede ser romano o incluso anterior. En algunos casos de pasos similares, se han tenido que rehabilitar, ya que la corriente, el tiempo o su uso ha dañado algún punto del mismo.
Además el río era atravesado por diferentes rutas que recorrían la comarca, principalmente por muleros, arrieros o carreteros provenientes del caudaloso Miño en dirección al norte. Por eso hay varios puentes que cruzan la región, como el de las Partidas o el de los Remedios. 

Sin embargo en ciertos puntos de complicado acceso y debido al abultado coste y la dificultad de construcción, sirvió para crear estos "pasos" o "poldras" sobre el río. Su construcción era más sencilla, ya que son piedras intercaladas a la distancia justa para caminar entre ellas y que permiten al río proseguir con su camino río abajo.
Además también eran muy utilizado por pescadores locales para atrapar truchas, salmones o lampreas, que servían para alimentarse o que empleaban para el comercio de la regional.
A lo largo del municipio de Covelo existen diversos pasos como los de Tatín, Lourido o Casteláns. Más concretamente en este paso de Tatín, el río separa la parroquia de Lougares y Sabaxáns, que es utilizado por los vecinos para cambiar de parroquia. En caso contrario, deberían caminar tanto río arriba o río abajo unos dos kilómetros para cruzar el río por el puente más cercano.

Nota de escritor: Os preguntaréis si este paso es usado por los protagonistas de Tierra de Leyenda - el legado de Breogán, pero dejaré el enigma en el aire y espero que seáis vosotros mismos quienes lo descubráis :). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]

| Designed by Colorlib